Más de 150 personas asistieron a la serie de conferencias biotecnológicas desarrolladas en el el Teleauditorio del Centro de Ciencias de Sinaloa el 16 de mayo de 2012
Fundación Produce Sinaloa, A.C., buscando mantenerse en la vanguardia la ciencia y la tecnología estatal, realizó la Jornada Avances de la biotecnología en Sinaloa 2012 en el Teleauditorio del Centro de Ciencias de Sinaloa el 16 de mayo.
La Red de Biotecnología del Estado de Sinaloa actualmente trabaja en cuatro temas interinstitucionales: producción de biocombustibles, control biológico de enfermedades en maíz, inocuidad en hortalizas y alimentos nutracéuticos.
En la Jornada se expusieron los temas: Desarrollo de la cadena de valor de los efluentes de la industria del nixtamal; Alternativas biológicas para la descontaminación de frutas y hortalizas de Salmonella y E. coli O157:H7 utilizando bacteriófagos obtenidos en Sinaloa; Producción de biocombustibles a través de microalgas nativas de Sinaloa; Alternativas regionales de biocontrol para las principales enfermedades de maíz y del garbanzo; y Alternativas para el desarrollo de alimentos (bebidas y harinas) nutritivos y saludables utilizando granos producidos en Sinaloa.
Los países que más desarrollados son aquellos que han apostado a la innovación
El Lic. Germán Escobar Manjarrez, Presidente del Comité Central Ejecutivo en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicato de Campesinos del Estado de Sinaloa y Vicepresidente de Fundación Produce Sinaloa, A.C., inauguró el evento; y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del arquitecto Gonzalo Beltrán Collantes, presidente del Consejo Consultivo zona centro de FPS.
Beltrán Collantes señaló que ?El espíritu de colaboración y la confianza en las fortalezas de nuestras instituciones de investigación son características fundamentales de la Red de biotecnología de Sinaloa, la cual aglutina a los principales talentos de la investigación científica de nuestra entidad?.
Asimismo recalcó que los países que más están avanzando en el mundo son aquellos que han apostado a la innovación, y esto es lo que se espera de los proyectos que se presentaron: ?productos interesantes, que respondan al reto de nuestros tiempos, y que sean para el beneficio de la sociedad sinaloense?.
Expositores e instituciones participantes
Las instituciones que participaron en este evento fueron la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).
Los conferencistas fueron el Dr. Alí Jesús Asaff Torres, la Dra. Josefina León Félix, la Dra. Nohelia Castro del Campo, el MC. Mario Siordia Grave, el Dr. Rubén Darío García Pérez, el Dr. Rogelio Sosa Pérez, el Dr. Raúl Allende Molar y el Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno.
Después de las conferencias, los asistentes fueron invitados al área de demostración, donde pudieron observar muestras in vivo, degustar productos y cuestionar a los conferencistas respecto a detalles de los proyectos
Más de 150 personas asistieron a la serie de conferencias biotecnológicas desarrolladas en el el Teleauditorio del Centro de Ciencias de Sinaloa el 16 de mayo de 2012